
Cuando tiempo atrás empecé a correr, como he contado en alguna ocasión, mi única motivación era pasar menos horas delante del ordenador y perder muchos de los kilos que me sobraban.
Por aquel entonces, como le pasa a tantos otros y quizás te haya pasado a ti también, cuando me ponÃa las zapatillas y ponÃa pie tras pie, lo hacÃa sin ningún plan en mente.
No seguÃa ningún plan de entrenamiento y corrÃa tanto como me apetecÃa, que dadas las condiciones era más bien poco. Algunos dÃas consideraba que media hora era suficiente y otros me decÃa «Ida y vuelta hasta tal sitio», e ideas por el estilo.
Si has leÃdo más de uno de mis posts y crónicas, sabrás que soy un fiel partidario de sentir nuestro cuerpo mientras corremos y de que correr, por el simple placer intrÃnseco de hacerlo, es algo increÃble y que busco cada vez que me pongo las zapatillas.
Sin embargo, dentro de un plan maestro equilibrado en lo que buscamos es disfrutar a la vez que progresamos, cuando salimos ahà fuera, debemos hacerlo con un propósito.
Por qué correr con propósito
Cuando acabes de leer esto, sólo quiero que te quedes con una idea: Cada uno de tus entrenos cuenta para algo.
Si quieres continuar disfrutando, a la vez que mejorando, cada uno de tus entrenamientos debe tener un propósito. No son simplemente dÃas arbitrarios en los que sales a hacer kilómetros.
Esto es precisamente una de las ideas que intento introducir primero en cada uno de los corredores que entreno.
Cada entreno cuenta y tiene una función. Cada entreno pretende cambiarte de alguna manera.
No te lo saltes, no lo cambies de dÃa aleatoriamente y sobretodo, no caigas en el pozo del cortoplacismo. Nosotros como personas y atletas, somos la suma de todas nuestra pequeñas acciones. DÃa tras dÃa.
Si hoy cumples, mejorarás un 0.1%. Si no, quizás empeores un 0.1%. Cada paso que no avanzas, retrocedes. Y la forma más rápida de progresar, tanto en esto del correr como en cualquier otra faceta de tu vida, es precisamente siendo constante, dando paso tras paso, dÃa a dÃa.
Si la próxima vez que salgas a correr, te acuerdas de mà y de estas palabras, me daré por satisfecho.
Muy Bien Planteado Carlos !
Continuamos con el 0’1 +
Saludos !
Muchas gracias Juan Pedro. ¡Un paso cada dÃa! Que por cierto, ya sé que lo cumples…